Tutorial para la gestión de Contactos

En este capitulo vamos a trabajar con los contactos, vamos a aprender a aprovechar la potente herramientas de contactos, para evitar las perdidas de tiempo trabajando con ellos.

Al ser la agenda de contactos del teléfono la aplicación que mas vamos a usar vamos a prestar una gran atención a la introducción correcta de los datos, que si bien al principio puede parecer tedioso y una perdida de tiempo, a la larga merece la pena ya que facilita enormemente el uso del terminal y ahorra un tiempo mas que considerable.

Para reforzar este punto nos basta con echar la vista atras, en los años 80s nos era suficiente con sabernos los 6-7 números de memoria y usabamos una agenda de papel, el los 90s ya eran 9 los digitos a memorizar y empezaban a existir los moviles con una nueva agenda electronica con funcionalidad limitada y a complicarse el tema, en los 2000s casi todo el mundo tenía 1 ó 2 móviles y la gestión de la agenda electrónica mejorada empezaba a complicarse. Ahora casi todo el mundo tiene un tlf fijo, uno o mas móviles, varios correos electrónicos, cuentas en las redes sociales, direcciones físicas, etc… son muchos datos para trabajar como con las agendas anteriores:

Ejemplo agenda anterior:

Paco MOVIL 666 111 111

Paco CASA 920 000 000

Paco MOVIL TRABAJO 666 222 222

Ahora los contactos tienen que tener el siguiente formato:

Paco XXXX

  1. Movil Personal 666 111 111 (preferido)
  2. Casa 920 000 000
  3. Movil Trabajo 666 222 222
  4. E-mail: [email protected]
  5. Dirección: avenida Xxxx 27000
  6. Cuenta FB, TW, …

Esto nos permitirá llamar comodamente a Paco, mandarle un e-mail, ver su cuenta social o incluso poner directamente en el navegador del movil que queremos ir a ver a Paco para que nos indique el camino. Y todo esto sin tener que memorizar nada, el telefono lo hará por nosotros siempre y cuando introduzcamos los datos correctamente.

Otra diferencia, con el resto de las agendas, es la sincronización. Ahora al modificar un dato de la agenda, se nos modificará automáticamente en la cuenta de correo, red social,  y viceversa. Permitiendonos si nos roban el movil, se nos estropea o cambiamos el terminal, recuperar todos los datos.

Una vez aclarada la filosofía del capitulo, y antes de comenzar conviene aclarar un par de conceptos:

Grupos.

A cada contacto se le pueden asignar uno o más grupos para facilitar la búsqueda. Se generan varios grupos por defecto que no se pueden eliminar y se pueden crear nuevos grupos para mejorar la gestión de los contactos. P.e. Paco es amigo y compañero de trabajo, por lo que le asignamos a ambos grupos, cuando lo busquemos en los grupos, lo veremos tanto en el grupo amigo como en el compañeros de trabajo.

Otro punto a favor de los grupos es que permiten realizar acciones con todos sus contactos a la vez. P.e. queremos mandar un mensaje de felicitación de navidad, a los compañeros de trabajo les mandaremos un SMS mas formal con un solo click, a los amigos se les puede mandar uno mas informal y personalizar los enviados a los familiares

Favoritos.

Los contactos marcados como favoritos se agrupan independientemente del grupo para facilitar su utilización.

Recomendación: Crear una cuenta de gmail, si no se dispone de ninguna. Es gratuita.

 

Ahora si comencemos:

Añadir Contactos:

Directamente

Por Registro de Llamadas

Por SMS

Sincronizar contactos con cuenta de correo electrónico

Enviar contactos y recibir contactos

Modificar contactos

Borrar contactos

Trabajar con favoritos

Trabajar con grupos (Pendiente, solo valido para versión 2.3 y superiores)

Recomendaciones