Como ahorrar la batería del teléfono

Uno de los mayores problemas que tenemos con los smartphones son la duración de las baterías. La principal causa de este problema es que la tecnología de baterías ha avanzado mucho más lentamente que la tecnología electrónica, permitiéndonos aumentar las funcionalidades y por contra aumentando el consumo eléctrico.

Debido a esto debemos de prestar mucha atención al cuidado de la batería y a su consumo para evitar quedarnos sin batería en momentos que necesitemos usar el móvil.

Para poder controlar nuestro consumo y no trabajar con generalidades no es necesario instalar  sino entrar en Uso de batería.

Dicho esto es importante destacar que en el mayor consumo de batería se produce por tener encendida la pantalla, por lo que nos debemos de acostumbrar a apagar la pantalla una vez dejemos de usarla con una pulsación breve del botón de apagado. Este hábito que debemos de adquirir no excluye que configuremos correctamente las opciones de desconexión automática de la pantalla y activemos el modo de ahorro de energía.

Una vez tengamos controlado el consumo de la pantalla, los siguientes elementos consumidores son las conexiones por lo que es recomendable minimizar su uso en las situaciones en las que no las estemos necesitando como indicamos en el artículo dedicado a las conexiones y haciendo caso a las recomendaciones.

Existen apps que nos facilitan el control de la batería como son el Easy Task Killer (entre otras cosas permite conocer la estimación de la duración de la carga de batería actual en función de diferentes escenarios, ver web, hablar por el movil, escuchar música, …) o Timeriffic (que permite automáticamente desconectar/ conectar componentes del teléfono en función del día y la hora)