Los smartphone a diferencia de los antiguos móviles permiten realizar multitud de nuevas tareas gracias a las apps y widget explicados en personalizar móvil. Estas tareas necesitarán nuevos recursos accesibles desde el móvil, como conexiones GPRS, WiFi, GPS, Bluetooth que deberemos de activar / desactivar en función de la actividad que estemos realizando.
Antes de comenzar a explicar como podemos trabajar con ellas conviene dar un pequeño repaso a sus características y definiciones:
WiFi: Es la conexión inalámbrica que disponemos en casa al contratar un ADSL o la conexión que nos facilitan los Bares, aeropuertos, hoteles, … Tiene una alta velocidad y la compañía de telefonía no nos facturará por el consumo. La mayor desventaja es su limitado alcance, unos 100 metros desde el router, lo que nos impide utilizarlo en exteriores.
GPRS / UMTS: Es la conexión que nos ofrece el operador de móvil por la que normalmente nos facturará 15 €, o 2-3 € por día según el contrato que hayamos firmado. Su mayor ventaja es la cobertura a nivel nacional (teórica) por lo que podremos usarla cuando no estemos en casa o en el trabaja, por ejemplo en la calle. Tiene dos desventajas, su velocidad inferior al WiFi y su mayor consumo de batería.
Bluetooth: Son conexiones de muy corto alcance y con poca velocidad que nos permiten conectarnos a los manos libres u otros móviles para pasar archivos, fotos, música, etc …
GPS: Es la única conexión que nos permite conocer la posición en la que nos encontramos con exactitud. Tiene dos desventajas, es muy lenta en establecer la posición inicial (por lo que es recomendable si tenemos una tarifa plana de GPRS apoyarse en la red GPRS) y tiene un consumo de batería muy elevado. No funciona dentro de los edificios.
USB: Es una conexión por cable, nos permite comunicarnos con el PC a la vez que cargamos el móvil. No obstante no es recomendable abusar de este tipo de carga ya que es mas lenta que la carga normal.
Como podemos comprobar TODAS las conexiones excepto el USB consumen batería reduciendo la autonomía entre cargas, que es el problema principal de los nuevos smartphone. Dependiendo de como trabajemos con las conexiones podemos variar el tiempo entre cargas de unas 8 horas a 1-2 días. Por lo que es muy recomendable acostumbrarnos a usarlas con propiedad y desconectarlas cuando no sean necesarias.
Activar Widget de control de conexiones. Seguimos los pasos de añadir widget al escritorio y seleccionamos Control de Energía o el botón Bluetooth, botón GPS, botón Modo Avión y botón WiFi (dependiendo del modelo de telefono que tengamos)
Una vez activado, colocamos el/ los widget en el escritorio muy accesible, ya lo lo utilizaremos con relativa frecuencia.
Ya solo nos queda activar y desactivar los controles de Bluetooth, GPS y WiFi en función de la situación en la que nos encontremos.
La conexión GPRS /UMTS debe estar por defecto activa siempre y cuando tengamos una tarifa plana de datos contratada, en caso contrario es muy recomendable dejarla siempre inactiva. Ver como activar y desactivar el GPRS / UMTS. Independientemente de como tengamos configurada la conexión GPRS/UMTS estará desactivada siempre y cuando estemos conectados a una red WiFi.
La Conexión WiFi se debe activar al estar en casa o en la oficina, asumiendo que disponemos de esta red en la ubicación.
La Conexión GPS se debe activar únicamente cuando estemos necesitando de los servicios de localización, y nunca estando en edificios. Ver Navigation, Maps.
La Conexión Bluetooth se debe activar solamente cuando necesitemos conectarnos a determinados periféricos como el manos libres del coche u otro móvil.
[…] Conexiones […]