En otros artículos hemos visto como insertar aplicaciones en el escritorio, y que criterios tendríamos que seguir para mejorar la usabilidad del teléfono. Ahora vamos a aprender a instalar nuevas aplicaciones que aumenten la funcionalidad del smartphone.
Existen dos tipos de fuentes que nos pueden facilitar apps,
- Google Play: De Google, es un mercado controlado por Google en la que vigila que los programas cumplan una serie de requisitos con son libre de virus, que no exista malware, y que cumplan unas normas de calidad (ojo, la calidad no entendida como que el programa cumple unos altos estándares de diseño gráfico, funcionalidad, etc… sino que el programa haga lo que nos anuncia)
- Web: Existen diversas web que nos ofrecen apps sin tener que pasar por Google, no es recomendable usarlas ya que pueden producir un mal funcionamiento del teléfono. Pueden tener malware.
Lo primero que vamos a hacer es deshabilitar la segunda opción para poder trabajar con mayor tranquilidad, y solamente la activaremos cuando la aplicación proceda de una fuente sobre la que tengamos una gran confianza.
Ahora vamos a ver las diferentes opciones que nos ofrece el Google Play cuando lo abrimos:
- Categorías: Están incluidas todas apps y widget clasificadas por Juegos, compras, comunicación, cómics, deportes, educación, entretenimiento, estilo de vida, finanzas, fondo animado, fotografía, herramientas, librerías y demos, libros y obras de consulta, medicina, multimedia y vídeo, música y audio, negocio, noticias y revistas, personalización, productividad, salud y bienestar, sociedad, tiempo, transporte, viajes y guías y por último widget
- Destacados: Una selección de apps y widget destacados por Google
- Top Ventas: Las apps y widget ordenadas en función del número de ventas de cada aplicación
- Top Gratis: Las apps y widget ordenadas en función del número de descargas
- Top en Ingresos: Las apps y widget ordenadas en función de los ingresos obtenidos por los desarrolladores
- Top Ventas Nuevos: Igual que Top Ventas pero limitado a las últimas aplicaciones subidas al Google Play
- Top Gratis Nuevo: Igual que Top Gratis pero limitado a las últimas aplicaciones subidas al Google Play
- Populares: Los programas mas descargados independientemente de si son de pago o no.
- Selecciones del Personal
- Selección de los Editores
- Operador: Aplicaciones seleccionadas por nuestro operador de móvil
Aparte, para facilitar un poco más, tenemos un buscado de aplicaciones que se activa pulsando en la lupa.
El tema de los métodos de pago, política de devoluciones, pin de seguridad lo veremos en el siguiente enlace
En otro apartado veremos las aplicaciones mas interesantes, pero ahora continuaremos con un ejemplo para detallar la información que nos suministra el mercado de todas las aplicaciones.
Busquemos por ejemplo una aplicación: Google Sky Map.
Una vez seleccionado se nos abre la pantalla con toda la información del programa:
- Nombre, portada y desarrollador del juego
- Instalar: Gratuita o el precio
- Una descripción que no suele verse entera hasta que pulsamos el botón mas, en la que se incluye la clasificación de contenidos.
- Versión, espacio que ocupa, número de descargas y puntuaciones.
- Imágenes del software
- Compartir la aplicación
- Comentarios, es muy recomendable leerlos para saber si realmente la aplicación se ajusta a nuestras expectativas
- Relacionados, aplicaciones similares a la seleccionada
- Información sobre el desarrollador
- Marcar como inadecuado
Hay que destacar diversos apartados:
- Gratuita o precio: Muy importante saber si nos cuesta dinero o no la aplicación, en los casos de las aplicaciones de pago es conveniente saber que suelen existir demostraciones gratuitas que podemos probar antes de comprarlas. Y que una vez compradas, disponemos de 24 horas en las que podemos devolver (desinstalar) el programa y nos devuelven el dinero
- La descripción nos indica las funcionalidades del programa, y en ellas podemos ver si se ajusta a lo que realmente estamos buscando.
- Imágenes, en ellas vemos pantallazos de la aplicación (podemos movernos por las diferentes imágenes arrastrándolas a la izquierda o derecha o ver las imágenes ampliadas pulsando en ellas)
A continuación seleccionamos descargar (la aplicación es gratuita y desarrollada por Google) o comprar (para las aplicaciones de pago)
Se ha añadido también la funcionalidad de alquiler de películas, de las que trataremos en otro artículo
Se nos abrirá otra página en las que se informan los permisos que la aplicación necesita para funcionar. En este ejemplo vemos que necesita los siguientes permisos: GPS, herramientas del sistema (que se detallan) y comunicación con internet (GPRS o WiFi).
Conociendo la descripción de la aplicación: ver las estrellas, intuimos que los permisos que nos solicitan no son abusivos. Es necesario saber nuestra posición para ajustar el mapa estelar y para indicar hacia donde estamos enfocando con el teléfono, tiene que evitarse el bloqueo de pantalla para que cada vez que estemos viendo las estrellas no tengamos desbloquear el terminal y la conexión a internet puede ser necesaria para actualizar el mapa estelar y la posición de las estrellas. Si nos pidiera, por ejemplo, permiso para utilizar el correo electrónico, no le encontraríamos sentido por lo que comenzaríamos a sospechar de la aplicación.
Aunque al principio este método pueda parecer engorroso, es muy fácil adaptarse y provee de mucha seguridad al sistema ya que NINGUNA aplicación puede realizar NINGUNA tarea para la que no se le hayan dado los permisos pertinentes.
Una vez leídos, comprendidos y ACEPTADOS todos los permisos, procedemos a instalar pulsando listo. Comenzará la descarga (las aplicaciones de más de 10 Megas es recomendable instalarlas por WiFi)
Se nos avisará en la barra de tareas superior cuando la instalación haya concluido y podamos acceder a la aplicación entrando en el menú de aplicaciones.
Tras un período de prueba, podemos volver a pasarnos por el Google Play para puntuar la aplicación o añadirle un comentario como ya hicieron otros antes y que nos ayudaron desinteresadamente a conocer las virtudes o defectos del software.
Al igual que instalamos nuevas apps/ widget, debemos de desinstalar los que ya no utilizamos, para liberar recursos regularmente. No hay problema con reinstalarlos cuando se vuelvan a necesitar.
El ultimo punto a tener en cuenta son las actualizaciones, hay que entender que la mayoría de las aplicaciones sean de pago o no, no están realizadas por grandes compañías por lo que hoy por hoy algunas necesitan pulirse un poco mas. Para esto están las actualizaciones.
Otro punto importante es que las actualizaciones pueden cambiar los permisos de las aplicaciones. No obstante aunque lo tengamos configurado como actualizaciones automáticas, nunca se va a descargar una app que modifique los permisos sin nuestra aprobación.
Nota: actualmente el sistema es muy robusto frente a los virus, no obstante es importante tener los conceptos muy claros ya que los efectos pueden ser mucho mas nocivos que en los ordenadores de sobre mesa ya que tenemos mas datos personales en nuestros smartphones.
Sin comentarios
Me parece muy bien
Espero que funcione
Me dice qe google str se a detenido y no puedo descargar nada
Bienvenidos hoy y siempre a esta su casa del conocimiento y el saber
si o no
se va a poner la aplicacion en el movil
cuando esta aplicacion de google store en una tablet bogo te da error 101 que hay que haceer
[…] Instalar apps […]
[…] el que queremos instalar. Y comprobamos los permisos requeridos como indicamos en el artículo del Google Play y pulsamos en […]
[…] el que queremos instalar. Y comprobamos los permisos requeridos como indicamos en el artículo del Google Play y pulsamos en […]
[…] LAS APPS ESTÁN O HAN ESTADO INSTALADAS EN NUESTROS MÓVILES, ESTÁN DESCARGADAS DEL GOOGLE PLAY (ANTIGUO MARKET) Y DISPONEN DE VERSIONES […]
[…] APPS HAN SIDO PROBADAS Y ESTÁN ACTUALMENTE EN USO EN NUESTROS TERMINALES, ESTÁN DESCARGADAS DEL GOOGLE PLAY (ANTIGUO MARKET) Y SON […]
[…] para España, solo la funcionalidad del Market esta disponible al 100% por lo que la única novedad es el cambio de nombre de la […]