Megaupload

Empresa cerrada el 19/1/2012 por el gobierno americano acusada de piratería informática.

En sus orígenes era una empresa pionera en lo que hoy llamamos la nube, se podrían subir vídeos personales a ella que podíamos visualizar desde cualquier ordenador/teléfono del mundo. Incluso podíamos compartir este vídeo con otros usuarios.

Hasta este punto es muy similar al youtube, con una diferencia: no existía un buscador para ver los diferentes vídeos, es decir era más restrictivo.

Sin embargo la han cerrado, ya que, siendo sinceros, existían numerosas páginas webs que te facilitaban estos enlaces para que pudieras ver el contenido, tanto el protegido por las leyes del copyright como sin protección. Aunque en ningún momento megaupload se hacía responsable del contenido (es como que telefónica se haga responsable de tus conversaciones por teléfono) estaba en el punto de vista de la admon. Y cuando han podido actuar contra ellos, lo han hecho rápida y efectivamente.

Seguramente el juicio que se desarrolle a raíz de estas detenciones estará mas orientado a la evasión fiscal que al funcionamiento de la empresa.