Una de las grandes diferencias y ventajas de Android respecto a otros sistemas operativos como el del iPhone es precisamente el navegador web. El sistema navegador de Android soporta Flash mientras que el del iPhone no.
Aunque existen, como en los ordenadores varios navegadores, vamos a hablar del que viene por defecto en todos los smartphone de Android ya que esta muy integrado con el sistema operativo y nos facilita mucho su uso.
Para abrir el navegador podemos entrar en aplicaciones y seleccionar el navegador, podemos buscar algo directamente en el widget de Google o desde otras aplicaciones como Gmail.
Una vez abierto el navegador, vemos que difiere un poco del que estamos acostumbrados en los ordenadores ya que las pantallas de los smartphone son mas pequeñas, necesitamos conocer un par de conceptos para hacer la navegación muy sencilla y no añorar la del PC.
La página, puede estar preparada para móviles (esto depende del desarrollador de la web) por lo que en principio notaremos que la pantalla abarca todo el ancho de la web y con un tamaño de letra legible. Podemos desplazarnos hacia arriba o abajo arrastrando el dedo por la pantalla como si fuese una hoja, en el caso de que quede información en los laterales también podemos arrastrar el dedo de derecha a izquierda para ver todo el contenido.
Podemos hacer zoom o alejar con dos dedos en la pantalla, acercándolos o alejándolos.
Para activar un vinculo (azul subrayado) o botón solamente tenemos que pulsar en él.
Si mantenemos el dedo en una imagen por ejemplo, se nos abrirá un menú desplegable contextual, donde podemos descargar, ampliar, …
Un truco interesante para ver las web no preparadas para la navegación móvil, es girar la pantalla, de esta manera tenemos mas ancho y podemos con el zoom ajustar el ancho de la línea a la pantalla facilitando la lectura.
Es recomendable ver las diferentes opciones de configuración y ajustarlas a nuestras necesidades y aprender a trabajar con marcadores favoritos, tanto añadir como para verlos o guardar accesos directos de alguna página en el escritorio del móvil.
La navegación por varias ventanas nos permite la creación de nuevas ventanas, la apertura de links en ventanas diferentes y la visualización y elección entre todas las ventanas abiertas.
Ya por último nos queda solamente destacar la compartición de webs con terceras personas. Aunque esto no es exclusivo del navegador de Android, si que hace relativamente poco que se utiliza cada vez más.
Quizás sería interesante explicar o enlazar al market del flash.