Versión 4.X del SO Android, puesta en el mercado en el 2011. Actualmente la versión mas potente y moderna. Dependiendo del smartphone que tengamos podemos actualizar a esta versión (depende del fabricante).
Aumentaba la funcionalidad del SO permitiendo:
- Versión que unifica el uso en cualquier dispositivo, tanto en teléfonos, tablets, televisores, netbooks, etc.
- Interfaz limpia y moderna con una nueva fuente llamada «Roboto», muy al estilo de Honeycomb.
- Opción de utilizar los botones virtuales en la interfaz de usuario, en lugar de los botones táctiles capacitivos.
- llega la aceleración por hardware, lo que significa que la interfaz podrá ser manejada y dibujada por la GPU y aumentando notablemente su rapidez, su respuesta y evidentemente, la experiencia de usuario.
- Multitarea mejorada, estilo Honeycomb. Añadiendo la posibilidad de finalizar una tarea simplemente desplazándola fuera de la lista.
- Ha añadido un gestor del tráfico de datos de internet. El entorno le permite establecer alertas cuando llegue a una cierta cantidad de uso y desactivación de los datos cuando se pasa de su límite.
- Los widgets están en una nueva pestaña del box de aplicaciones, que figuran en una lista similar a las aplicaciones en el menú principal. Por tanto la opción de ser añadidos mediante una larga pulsación en una zona vacía del escritorio ha desaparecido.
- El corrector de texto ha sido rediseñado y mejorado, ofreciendo la opción de tocar en una palabra para que nos aparezca una lista con las diferentes opciones de edición y sugerencias de palabras similares.
- Las notificaciones tiene la posibilidad de descartar las que no son importantes y también desplegar la barra de notificaciones con el dispositivo bloqueado.
- La captura de pantalla, con solo pulsando el botón de bajar volumen y el botón de encendido.
- La aplicación de la cámara se ha llevado un buen lavado de cara, con nuevas utilidades como es la posibilidad de hacer fotografías panorámicas de forma automática.
- Android Beam es la nueva característica que nos permitirá compartir contenido entre teléfonos. Vía NFC (Near Field Communication).
- Reconocimiento de voz del usuario
- Aplicación de teléfono nuevo con la funcionalidad de buzón de voz visual que le permite adelantarlo o retroceder los mensajes de voz.
- Reconocimiento facial, lo que haría que puedas cambiar la vista
- Las carpetas son mucho más fáciles de crear, con un estilo de arrastrar y soltar
- Un único y nuevo framework para las aplicaciones
- El usuario tendrá herramientas para ocultar y controlar las aplicaciones que nos “cuelgue” la operadora de turno o el fabricante, liberando recursos de segundo plano (ciclos de ejecución y memoria ram). No obstante, no se podrán desinstalar.
- Soporte nativo del contenedor MKV
- Soporte nativo para el uso de Stylus (lápiz táctil).